Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Equipo para hacer Bodysurf

Bodysurf: Material y cómo escogerlo

El equipo para hacer bodysurf son las aletas y una handboard. La modalidad “a mano” es sin handplane.

Handboard:

También llamada Handplane. Es una pequeña tabla que se usa en una de las manos con el brazo extendido en dirección a la bajada de la ola. Permite aumentar la sustentación y la velocidad.  Habitualmente solo se utiliza uno, aunque podéis ver algunas fotografías de los años 70 en las que se utilizaban una para cada mano.

Se fabrican en diferentes materiales, grips, tamaños y shapes.

Handboard también llamada Pala, o Handplane y aletas para Bodysurf

Materiales:

Madera: La mejor  es la madera de Paulownia, de origen asiático, aunque ya se cultiva en muchos lugares del mundo. Es muy ligera, resistente y es la única madera que no se pudre con el agua salada. Se protege con aceite de linaza o con barnices. Es una madera considerada sostenible por su reducido consumo de agua y rápido crecimiento.

Plástico: sin entrar en detalles muy técnicos, vemos que hay dos tipos de plásticos, los que flotan y los que se hunden. Aunque no floten, cuando se consigue velocidad, trabajan la sustentación igual de los demás materiales.

Foam + fibra: hechas de forma similar a las tablas de surf.

Handboard Colibri Surf fabricada artesanalmente en madera de Paulownia

Grip

Hole: Es un hueco hecho en la tabla, que permite introducir los dedos y agarrarla. Este es el grip más natural y minimalista. Cuando la tabla empieza a planear, se presiona  la muñeca hacia abajo para “sacar del agua” el nose de la tabla y evitar el chorro de agua durante el planeo.

Strap: Incorporan una cincha para asegurar la mano a la tabla. Pueden estar unidas a la handboard con un plug de laish como los utilizados en las tablas de surf. Otros shapers las atornillan a la tabla con tornillos de inox o enlazadas en la handboard  a través de unos hendidos. Las hay fijas o adaptables al tamaño de la mano con velcros. Es importante que el sistema que utilicemos pueda adaptarse al tamaño de la mano para ir bien agarrado y tener buenas sensaciones.

Handplane Colibri Surf de 12″ y grip de cincha

Tamaño

Oscilan entre 11” y 20” de largo y entre 6” y 9” de ancho. Las handboards más cortas y estrechas son más radicales, para olas más grandes y bodysurfers más experimentados. Por un lado dan menos sustentación y para planear requiere más pericia, pero oponen menos resistencia en planeadas rápidas y olas grandes.

Handplane Colibrí Surf de 17″ con grip de hueco. Fabricada en madera de Paulownia artesanalmente

Una handboard polivalente sería de 16” ó 17” de largo, x 7” u 8”  de ancho y una handboard más radical sería de 11” ó 12” de largo x 7” u 8” de ancho.

Shape

Hay tails para todos los gustos –moon, swallow, round, square…aunque realmente el tail no afecta sustancialmente al surf, ya que la hidrodinámica de la handboard está “lastrada” por nuestro cuerpo.

Deck: Habitualmente plano o con lomo.

Bottom y cantos: El bottom es la parte de la tabla que se desliza por el agua. La forma del botton y los cantos determinan la velocidad y el control. Es importante recordar que el timón que nos hace girar son principalmente las aletas. En general, cuánto más plano sea el botton, más rápido irás. El bottom con cóncavo muy profundo no es tan rápido, pero permite agarrar mejor a la ola. Los cantos más afilados nos permiten también agarrarnos mejor en la pared de la ola. En este enlace puedes ver cómo se fabrica una handboard. Fabricación handboard Colibri Surf

Rocket: Deben tener rocket (curva logitudinal) para evitar picar la ola.

Grosor: tiene que ver con el volumen para la flotabilidad y sustentación, de la misma forma que en una tabla de surf. Los grosores más habituales son de ½ ”- 1”

Diferentes tail de handplanes. Round, Moon y Swallow. No afectan sustancialmente al surf, son una cuestión más estética.

Laish: El invento adaptado al bodysurf, puede ser desde un sencillo cordino atado a la muñeca hasta los laish de bodysurf acolchados. Es importante para no perder la tabla, si flota acabará en la orilla pero si no, se irá al fondo. Se usa en la muñeca en el que llevamos la handboard.

Aletas

Las aletas son el principal elemento de seguridad en el bodysurf, nos permiten una remada más rápida con menor esfuerzo. Se utilizan aletas de bodysurf, que pueden ser rígidas, para conseguir mayor impulso al coger la ola, pero más exigentes para las piernas, o flexibles, más lentas en el primer arranque pero se consigue más velocidad. Las mejores están hechas de caucho natural. Otro accesorio interesante es un calcetín de neopreno para evitar rozaduras y un laish para evitar perder las aletas en el agua tras un revolcón fuerte.

Aleta RIP, cortas y duras y DaFin, largas y blandas.

Cómo elegir el equipo más adecuado?

Al igual que las tablas de surf, depende de tu tamaño, habilidad y las olas que quieras montar. Como hemos visto, un handplane de 16”-18” proporciona más sustentación, es más fácil de utilizar y sirve para olas de hasta 2 metros.

Los Handplanes más pequeños, entre 11” y 12” son más adecuados para olas más potentes y huecas o para bodysurfers con más experiencia.

En cuanto a las aletas, sirve cualquier modelo de aleta de bodyboard que nos aguante bien el pie y nos resulten cómodas para disfrutar del baño. Para empezar yo elegiría por unas aletas más flexibles que rígidas. Es importante probarse varios modelos y tallas, con calcetín de neopreno o sin él, hasta que demos con las más cómodas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close